viernes, mayo 18, 2007

Comunidades

Walter Márquez, ex embajador de Venezuela en India me comentaba una vez que en ese país funciona el poder de las comunidades, especialmente en las áreas rurales. Es entendible que en un país tan grande y tan poblado apunte hacia la descentralización y la transferencia de poder a los lideres naturales de las comunidades. No hablamos del esquema político y administrativo que rige estas comunidades, pero resulta interesante estudiarlo para evaluarlo con miras a la formulación del poder comunal que se pretende establecer en Venezuela en el marco de la Revolución Bolivariana. Es importante ver este tipo de experiencias dejando a un lado las formulas impuestas desde el punto de vista de las corrientes ideológicas que tratan de imponerse. En Venezuela la pobreza, los bajos niveles de educación y el centralismo han hecho que cerremos los ojos frente a una serie de posibilidades no tradicionales que pueden servir de motor al desarrollo social y económico del país.

No hay comentarios.: