No queríamos caer en la anécdota en estos días. Consideramos que la situación del país, el rumbo que esta tomando el gobierno y la débil respuesta de la oposición merecen un análisis a fondo, un diagnostico que pase por las causas y los posibles efectos, pero los sucesos de esta semana nos hacen caer en la tentación de hablar de lo menudo, por lo grave de los hechos.
El primer hecho fue la fundación y juramentación de las llamadas "guerrillas comunicacionales", grupos de niños llamados a hacer frente a los medios de comunicación de oposición con estrategias panfletarias, pero respaldadas con los dineros de la nación y logística del gobierno.
No es malo crear un sentido crítico en los niños, mas cuando están frente a una avalancha de información que resulta a veces hasta difícil de digerir, pero el solo termino de guerrilla y la focalización de la critica a un solo grupo de medios hace poner de punta los pelos a muchas madres y padres que ven que eso de la ideologización de sus hijos va en serio y que cada vez está más cerca.
El primer hecho fue la fundación y juramentación de las llamadas "guerrillas comunicacionales", grupos de niños llamados a hacer frente a los medios de comunicación de oposición con estrategias panfletarias, pero respaldadas con los dineros de la nación y logística del gobierno.
No es malo crear un sentido crítico en los niños, mas cuando están frente a una avalancha de información que resulta a veces hasta difícil de digerir, pero el solo termino de guerrilla y la focalización de la critica a un solo grupo de medios hace poner de punta los pelos a muchas madres y padres que ven que eso de la ideologización de sus hijos va en serio y que cada vez está más cerca.
Pero como si este rocambolesco hecho fuera poca cosa, ayer aparece un multitud de milicianos convocados a un acto de masas en la avenida Bolívar de Caracas vestidos a la usanza de los militares coreanos, chinos o cubanas, portando fusiles y recibiendo la orden del presidente de acabar con la burguesía en lo que ha sido visto por algunos analistas políticos como la radicalización del autoritarismo en el país.
El gobierno por su parte justifica su actitud diciendo que estos hechos se corresponden con la idea de crear un Estado popular en el cual la participación se da en diversos niveles: la crítica por parte de los estudiantes a los medios y la entrega de las armas al pueblo para poder enfrentar cualquier alzamiento de la contra revolución en cualquier estamento, incluido el militar representado por una fuerza armada que por lo visto no termina de tener toda la confianza del ejecutivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario