
Estos son algunos de los puntos de la reforma constitucional en la cual trabaja la Comisión Presidencial que se constituyó en enero según lo informado ayer en Aló Ciudadano por el abogado Gerardo Fernandez entrevistado poe Leopoldo Castillo y su equipoen Globovisión:
REFORMA CONSTIUCIONAL
1) Régimen socio-económico socialista. El estado controla la actividad económica
1.1.- Monopolio del Estado de sectores determinados de la economía.
1.2 .-Predominio de la propiedad social sobre la propiedad privada
1.3.- Tipos de propiedad
A) Publica.
B) Social.
C) colectiva
D) Privada.
2) Derecho a confiscar.
A) Posibilidad de que el Estado confisque bienes de los particulares sin remuneración
B) Régimen de expropiaciones. No se exige sentencia judicial en caso que se decida optar por la expropiación.
C ) Las concesiones del espectro radio eléctrico estarán sujetas a atender a las exigencias del Estado.
3) Secreto de la fuente de los periodistas. Se restringe.
4) Posibilidad de eliminar doble nacionalidad.
5) Autonomía universitaria.
A) El Estado establece los planes nacionales y estos deben ser parte de los pensa universitarios.
B) Posibilidad de allanar el recinto universitario.
6) Se elimina la centralización.
A) Se disminuye el poder de los gobernadores
B) Se crean vicepresidencias regionales por
C) Se oficializa el poder comunal
7) Periodo presidencial.
A) Reelección indefinida
B) Condiciones formales para la renuncia del Presidente.(Debe hacerse por escrito y debe ser aceptada por la Asamblea Nacional.)
8) La Fuerza Armada pasa a llamarse Fuerza Armada Bolivariana.
1) Régimen socio-económico socialista. El estado controla la actividad económica
1.1.- Monopolio del Estado de sectores determinados de la economía.
1.2 .-Predominio de la propiedad social sobre la propiedad privada
1.3.- Tipos de propiedad
A) Publica.
B) Social.
C) colectiva
D) Privada.
2) Derecho a confiscar.
A) Posibilidad de que el Estado confisque bienes de los particulares sin remuneración
B) Régimen de expropiaciones. No se exige sentencia judicial en caso que se decida optar por la expropiación.
C ) Las concesiones del espectro radio eléctrico estarán sujetas a atender a las exigencias del Estado.
3) Secreto de la fuente de los periodistas. Se restringe.
4) Posibilidad de eliminar doble nacionalidad.
5) Autonomía universitaria.
A) El Estado establece los planes nacionales y estos deben ser parte de los pensa universitarios.
B) Posibilidad de allanar el recinto universitario.
6) Se elimina la centralización.
A) Se disminuye el poder de los gobernadores
B) Se crean vicepresidencias regionales por
C) Se oficializa el poder comunal
7) Periodo presidencial.
A) Reelección indefinida
B) Condiciones formales para la renuncia del Presidente.(Debe hacerse por escrito y debe ser aceptada por la Asamblea Nacional.)
8) La Fuerza Armada pasa a llamarse Fuerza Armada Bolivariana.
4 comentarios:
Uhmmm...¿La última frontera?. ¿La hora de formar el peo?.
Pues es demasiado cierto todo lo que dices, la situacion es super preocupante! Gracias por ayudar a difundir esta informacion y asi muchos mas despertaran de la dictadura que estamos viviendo. Te dejo el link de una pagina que de seguro será de tu interes. tambien trata el tema de la Nueva constitucion bajo las consideraciones de un abogado constitucionalista http://epicentrohispanico.blogspot.com/
Saludos, me tendrás de visita nuevamente
Insisto...tengan paciencia pues tienen cura, pronto se activará la misión loca luz caraballo.
Me parece que carecen de argumentos cuando tildan de "PREOCUPANTE LA REFORMA" considero que tiene sus puntos buenos y puntos por trabajar. Les recomiendo que se remitan a leer otras constituciones como la de Francia, para que vean que las diferencias no son muchas.
Ademas creo que el tema no es que por sea opositor o del gobierno decir que me gusta o no la reforma, hay qeu sentarse a analizarla y ver como se va a ejecutar, proponer cambios que destruyan la actual burocracia...
Publicar un comentario